viernes, 30 de agosto de 2019

POLISEMIA


Dice Wikipedia: La polisemia (de "poli-", muchos, y el griego "sema", significado), en lingüística se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones.
Algunas palabras tienen más de un significado, entonces. A veces incluso, tienen varios. 
Como Banco, Carta, Cabo, Gato, Sierra, Granada, Agitar, Película, Pico, Pluma, y otras.
 Algunas otras tienen muchos, muchísimos significados...
Barinak, por ejemplo. Barinak, en turco, significa Refugio. Algo así como un lugar en el que las personas pueden dormir sin peligro.
 Pero para algunas personas significa bastante más que eso.
 Para algunas personas, Barinak significa sueños, proyectos, realidades, sudor, gasoil, manos negras, pasto, tierra, agua y sol.
 Significa hijos, bicicletas, fútbol de a tres, goles al ángulo, tejo, aventuras en las cárcavas, y hamaca paraguaya.
 Significa kayak, olas, mar, remos, travesías, arroyos y lagunas.
 Ratones, cruceras malísimas, el búho blanco, un nido de hornero sobre los palos, apereás, una mulita, la lagartija salvada de la muerte segura, los sapitos de Darwin... Y los perros...
Herramientas, clavos, madera. El olor de la madera. 
 Una escalera a ninguna parte.
 El Chancho, Patricia y la Elo. El Indio y Juan Juan. El Nico y la Cuca. El Mario. El Mono y la Vicky.
El Jony Casella y Cadena de la Costa. 
Y el Viajero, el Colesterol, la Cumba, la Leti, la Catering, el Thor, Martín y Kitty.
Significa playa, sol, arena y barro.
 Vino con canela, estufa y truco.
Caminatas, silencios. 
 Tormenta del 29, con ñoquis y todo.
Noches de luna llena y burbujas. 
Carnaval de La Pedrera, Pampanito y Burriqueta. 
Vivir cerca del mar, bucear, y envejecer escribiendo.
La escalera arriba del techo del auto, los bidones de agua, la canilla de la OSE. 
Los viajes en moto, el frío, y la lluvia. Parar a ponerse cartones para aguantar.
Una borrachera. 
Mamá. 
Una cerveza y una coca en la heladera. 
Ojo de Buey. Amichi Olej. El cine. El festival de cortos. Las muchísimas latas de cerveza.
Pescar en La Pedrera, y comer camarones a $40 el kilo.
 Y muchas cosas más significa...
 Significa también galletas de algas, caminatas frustradas, Corazones y marivelas.
 El Titán Nicolás y el duchabalde, Roberto y el tanque de agua, Pepe y Vero con los caños a cuestas, Marcelo y la tapioca, Pablo, los gurises y los televisores... Aprender a compartir. 
 Magia. 
Gracias.
 Infinitas gracias. 
Aguyje...







LO VI DE LEJOS

Iba distraído, mirando para afuera, yo.
Iba mirando por la ventanilla del ómnibus. La gente, los autos, las vidrieras, los techos de las paradas llenos de mugre, algunos con pasto creciendo arriba.
Iba pensando en otra cosa, yo.
Cuando lo vi.
De lejos lo vi.
Iba mirando su celular, con sus lentes casi redondos, su pelo de colores, su traje y su corbata.
Iba pensando en quién sabe qué, comunicándose con sus amigos, tal vez.
Iba cargando su mochila, llena de cosas para ir al gimnasio, llena de sueños, llena de proyectos.
Iba pensando en su futuro, supongo. Iba disfrutando de su presente, espero.
De lejos lo vi.
Vi su mechón, sus lentes, su extraño nudo en la corbata, su barbita incipiente, sus zapatos en punta.
Vi sus miedos, sus alegrías, sus fortalezas, su confianza creciendo.
Vi sus cachetes gorditos, su coraje, su rebeldía.
Lo vi abrazado a una gallina, corriendo desnudo por el fondo, y también lo vi subiéndose a la azotea, disfrazado de Hombre Araña.
 Y lo vi de pantuflas, jugando a los detectives.
Lo vi aprendiendo a andar en bicicleta, junto a su hermano mayor.
Lo vi caminando siempre, sin detenerse nunca.
De lejos lo vi.
Iba distraído mirando para afuera yo, cuando lo vi.