Refugiarse algunas veces, aventurarse otras, y otras sólo dejar que la magia suceda. Invitar a vivir otras fiestas, a soñar otros sueños, a creer en lo increíble. De eso se trata, de todo eso y nada más que eso.
jueves, 24 de agosto de 2017
ALGUNAS DUDAS SOBRE EL TRANSPORTE PUBLICO
ALGUNAS DUDAS SOBRE EL TRANSPORTE PUBLICO
29 de mayo de 2015 a las 11:00
Según el último censo, la población de Uruguay se compone de un 52% de mujeres y un 48% de hombres. Casi diríamos que es un empate técnico. Si las encuestadoras le erran el bizcochazo siempre, podemos inferir que el Instituo de Estadística y Censo también.
Pero supongamos que está bien. Son más mujeres que hombres. O miti y miti.
Entonces, si uno por caballerosidad cede el asiento a todas las mujeres, las posibilidades de sentarse cuando viaja en ómnibus se reducen sensiblemente.
Por qué no hay ómnibus para hombres y ómnibus para mujeres? O la mitad para cada uno?
Según la ley 10.061, del 6 de Enero de 2013 ( la trajeron los Reyes) el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en calles y rutas nacionales. Medida que tiende a reducir las muertes causadas por accidentes de tránsito, que es una de las principales causas de muerte en Uruguay.
Entonces, por qué pueden viajar 40 personas sentadas y otro tanto paradas en un ómnibus sin usar cinturón de seguridad?
Está ampliamente demostrado el peligro que implica conducir un vehículo y hablar por celular. Pero parece que no es peligroso conducir un vehículo y cobrar, contar dinero, guardarlo, y manejar un sistema operativo de transporte metropolitano.
Por qué?
En 2000 operaban en nuestro pais 94 estaciones de AM (amplitud modulada) en onda media, y 24 estaciones de AM en onda corta, así como 140 estaciones de FM (frecuencia modulada).
Por qué carajo todos los conductores escuchan cumbia o al insoportable autodenominado Licenciado?
Además, no está prohibido usar elementos sonoros?
Según nuevas investigaciones matemáticas, el conjunto vacío es aquel que no contiene elementos. Y el fondo del ómibus, que por defecto siempre está vacío. Es casi un axioma de la matemática moderna. Pero el resto del vehículo siempre está insoportablemente lleno.
Según no sé que reglamentación, los ómnibus tendrán paradas cada dos cuadras.
Entonces por qué hay una parada en cada esquina en algunos lugares como 18 de Julio, 8 de Octubre o la Ciudad Vieja?
Y por qué nunca le emboco a la parada en la que para el que yo necesito tomar?
Sabía usted que en 2010 el boleto de una hora tenía una tolerancia de 20 minutos y en 2011 pasó a tener una tolerancia de 5 minutos?
Por qué no todos los boletos pueden durar una hora, si la diferencia es tener una tarjetita? Si. Ya sé que en esa tarjeta figura la hora en que tomé el primer ómnibus.!
Por qué si con el boleto de 2 horas puedo hacer todos los viajes que quiera, con el de 1 hora puedo hacer sólo dos viajes?
Por qué los ómnibus vienen siempre llenos? Por qué nunca paran donde yo pienso? Por qué siempre viajo parado?
Por qué?Por qué?Por qué?
Julio Perera
Mayo 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario. Gracias